
19 Jun El pH de mi piscina es demasiado alto, ¿qué hago?
Y si es demasiado bajo, ¿cómo lo subo?
Uno de los parámetros más importantes en el mantenimiento del agua de tu piscina es el pH. Este valor indica si el agua es ácida, neutra o alcalina, y tiene un impacto directo en la calidad del agua, la eficacia de los productos químicos y la comodidad de los bañistas. Pero, ¿qué pasa si el pH está demasiado alto o demasiado bajo? ¿Cómo puedes corregirlo?
En este artículo te explicamos qué hacer si el pH de tu piscina no es el adecuado, qué problemas pueden surgir y cómo mantenerlo en su rango ideal.
¿Cuál es el pH ideal del agua de la piscina?
El valor óptimo de pH para una piscina debe estar entre 7,2 y 7,6. Este rango asegura que el cloro funcione correctamente, el agua sea cómoda para la piel y los ojos, y se eviten problemas con los equipos y el revestimiento de la piscina.
¿Qué pasa si el pH de mi piscina es demasiado alto?
Cuando el pH está por encima de 7,6, el agua se vuelve demasiado alcalina. Esto puede generar varios problemas:
-
El cloro pierde eficacia, por lo que el agua no se desinfecta correctamente.
-
Aparecen depósitos calcáreos en paredes, filtros y bombas.
-
El agua puede verse turbia.
-
Puede provocar irritaciones en los ojos y la piel de los bañistas.
¿Cómo bajar el pH alto de la piscina?
Para reducir un pH alto necesitas usar un producto reductor de pH, normalmente ácido seco (bisúlfato sódico) o ácido muriático (más común en piscinas grandes o de uso público). Te damos los pasos:
-
Mide el pH con un kit o tira reactiva.
-
Calcula la cantidad necesaria según las indicaciones del producto (suele venir especificada según el volumen de agua).
-
Disuelve el producto si es en polvo o agrégalo directamente si es líquido.
-
Reparte el producto alrededor del borde de la piscina con la depuradora en marcha.
-
Espera varias horas y vuelve a medir.
¿Qué pasa si el pH de mi piscina es demasiado bajo?
Un pH por debajo de 7,2 significa que el agua está demasiado ácida, lo que también genera inconvenientes:
-
Puede corroer las partes metálicas del sistema de filtración.
-
Daña los revestimientos y juntas de la piscina.
-
Provoca irritación ocular y de la piel.
-
Hace que el cloro se consuma demasiado rápido.
¿Cómo subir el pH bajo de la piscina?
En este caso necesitas un producto elevador de pH, como carbonato sódico (soda ash).
-
Mide el pH actual.
-
Añade el elevador de pH siguiendo la dosificación según el volumen de agua.
-
Aplícalo con el sistema de depuración en marcha.
-
Espera unas horas y vuelve a comprobar el valor.
¿Con qué frecuencia debo revisar el pH?
Durante la temporada de baño, te recomendamos medir el pH al menos dos veces por semana. Cambios en la temperatura, lluvias, uso frecuente de la piscina o productos químicos pueden alterarlo rápidamente.
Consejos para mantener el pH equilibrado
-
Usa productos de calidad específicos para piscinas.
-
Mantén en buen estado el sistema de filtración y recirculación.
-
Controla también otros parámetros como el cloro, alcalinidad y dureza.
-
En piscinas salinas, revisa que la célula del clorador salino funcione correctamente, ya que puede influir en el pH.
En resumen
Tener un pH equilibrado es clave para disfrutar de una piscina limpia, segura y duradera.
Ya sea que el pH esté demasiado alto o bajo, lo importante es actuar rápidamente con los productos adecuados y realizar un mantenimiento preventivo regular.
En Poseidón Piscinas, te ayudamos a mantener tu piscina siempre a punto. Si necesitas asesoramiento o productos para ajustar el pH, ¡estamos a tu disposición!
No Comments