
17 Jun ¿Cuánta sal hay que echar en la piscina?
En Poseidón Piscinas recibimos una de las preguntas más frecuentes durante la puesta en marcha de una piscina con clorador salino: “¿Cuánta sal debo echar en mi piscina?”
La respuesta es clave para que tu sistema de cloración salina funcione correctamente y para que el agua se mantenga limpia, desinfectada y agradable para el baño. En este artículo te lo explicamos de forma clara y práctica, con ejemplos, cálculos y consejos útiles.
¿Por qué es importante calcular bien la sal?
La cloración salina genera cloro de forma automática a partir de sal común (cloruro sódico disuelto en el agua). Pero para que el sistema funcione correctamente, el agua debe tener una concentración de sal específica, que suele estar entre:
- 4 y 6 gramos por litro (g/L), dependiendo del modelo del clorador.
Una concentración incorrecta puede causar:
- Bajo rendimiento de cloro (si hay poca sal).
- Corrosión o averías (si hay exceso de sal).
- Mal funcionamiento del sistema.
Cuánta sal echar según el volumen de la piscina?
El cálculo es muy sencillo:
Cantidad de sal (kg) = Volumen de agua (m³) × Concentración deseada (g/L)
1 m³ = 1.000 litros, así que el cálculo en kilos queda así:
Tamaño de la piscina | Sal necesaria (a 5 g/L) |
---|---|
20 m³ (pequeña) | 100 kg |
32 m³ (mediana) | 160 kg |
50 m³ (grande) | 250 kg |
📌 Ejemplo práctico: Si tu piscina tiene 32.000 litros (32 m³) y tu clorador necesita 5 g/L, necesitarás 160 kg de sal en total.
¿Qué tipo de sal debo usar?
No todas las sales sirven para piscinas. Asegúrate de utilizar:
✅ Sal para cloradores salinos, con alto grado de pureza (mínimo 99%).
❌ Evita la sal con aditivos o antiapelmazantes.
Una buena sal garantiza:
- Mejor producción de cloro.
- Menos mantenimiento.
- Más vida útil para el clorador.
¿Cada cuánto hay que añadir sal?
La sal no se evapora, pero sí se pierde por salpicaduras, limpiezas, lavados de filtro o renovaciones de agua. Por eso, aunque no hay que añadirla constantemente, es recomendable:
- Revisar la concentración cada 2-3 semanas.
- Añadir sal solo cuando el clorador indique un nivel bajo.
- Medir con un tester de salinidad si el equipo no tiene lectura automática.
¿Cómo echar la sal en la piscina?
-
Distribuye la sal directamente sobre el agua (nunca sobre el skimmer ni en el fondo).
-
Mantén la depuradora en marcha para disolverla mejor.
-
Espera unas horas para que se reparta bien antes de activar la electrólisis.
💡 TIP POSEIDÓN: Lo ideal es echar la sal con la bomba funcionando y repartirla con una escoba o pértiga para evitar acumulaciones.
Conclusión
Saber cuánta sal echar en la piscina es clave para que el sistema de cloración salina funcione de forma eficiente, segura y duradera. Solo necesitas conocer el volumen de tu piscina y el rango de tu clorador, y listo.
En Poseidón Piscinas, no solo instalamos cloradores salinos, sino que también te asesoramos en la puesta a punto, revisamos tus niveles y te ofrecemos sal de calidad al mejor precio.
¿Tienes dudas? Contacta con nuestros técnicos y mantén tu piscina en perfecto estado todo el verano.
No Comments