
20 May ¿Cómo regular el pH de mi piscina de forma efectiva?
Mantener el pH del agua de tu piscina en equilibrio no es solo una cuestión de confort, sino de seguridad y eficiencia. Un pH inadecuado puede provocar irritaciones en la piel, dañar los equipos, disminuir la eficacia del cloro y favorecer la aparición de algas o turbidez.
En esta guía completa, desde Poseidón Piscinas, te explicamos cómo medir, bajar o subir el pH de tu piscina paso a paso. Además, respondemos a las preguntas más frecuentes de nuestros clientes y te damos consejos profesionales para mantener el agua siempre cristalina.
¿Qué es el pH y por qué es tan importante en una piscina?
El pH es el índice que indica el nivel de acidez o alcalinidad del agua, y se mide en una escala del 0 al 14. El equilibrio ideal para el agua de una piscina se sitúa entre 7,2 y 7,6.
Un pH desajustado puede causar:
- pH alto (>7,6): agua turbia, irritaciones oculares, disminución de la eficacia del cloro.
- pH bajo (<7,2): agua corrosiva, deterioro de los revestimientos, molestias en la piel.
¿Cómo medir el pH de tu piscina?
Antes de actuar, es imprescindible medir el pH correctamente. Para ello puedes utilizar:
- Tiras reactivas: sumérgelas en el agua y compara el color con la escala.
- Kits líquidos de análisis: más precisos que las tiras, ideales para uso frecuente.
- Medidores digitales: la opción más profesional y precisa.
Lo recomendable es analizar el agua al menos 2 veces por semana en temporada alta de uso.
¿Cómo bajar el pH de la piscina?
Si el valor del pH supera 7,6, es momento de corregirlo. Estos son los pasos:
- Calcula el volumen de agua de tu piscina (largo × ancho × profundidad × 1.000).
- Usa un reductor de pH líquido o granulado (normalmente ácido sulfúrico o bisulfato sódico).
- Añade la cantidad recomendada según el fabricante.
- Vierte el producto con la depuradora en marcha, en varios puntos del vaso.
- Espera unas horas y vuelve a medir el pH.
👉 Consejo profesional: ajusta en pequeñas dosis para evitar pasarte y generar un pH demasiado bajo.
¿Y si necesito subir el pH?
En caso de que el pH esté por debajo de 7,2, puedes utilizar un incrementador de pH (normalmente carbonato sódico o ceniza de sosa). El proceso es el mismo:
- Disuelve el producto según indicaciones.
- Reparte de forma uniforme en la piscina.
- Mantén la depuradora en funcionamiento.
- Espera entre 4 y 6 horas antes de hacer una nueva medición.
¿Con qué frecuencia debo ajustar el pH?
El control del pH no es algo puntual. Factores como el uso intensivo, las lluvias o la temperatura afectan directamente a su equilibrio.
- Revisión ideal: 2 veces por semana.
- Después de cada tormenta o llenado parcial: revisar y ajustar.
¿Qué relación tiene el pH con el cloro?
Muchísima. El cloro pierde eficacia con un pH mal regulado. Por ejemplo:
- A pH 8, el cloro solo desinfecta en un 20%.
- A pH 7, su eficacia es del 80%.
Por eso es imprescindible ajustar primero el pH antes de clorar, no al revés.
¿Cuánto tiempo debo poner la depuradora al ajustar el pH?
Es importante que la depuradora esté en marcha durante el proceso de corrección del pH, y también unas horas después para que el producto se mezcle correctamente.
👉 Recomendación: mantén la depuración al menos 6 a 8 horas tras aplicar el corrector.
Evita errores comunes al regular el pH
- No medir el volumen real de agua.
- No respetar las cantidades recomendadas.
- Aplicar productos con la piscina sin depurar.
- No dejar pasar el tiempo necesario antes de volver a medir.
Conclusión
Mantener el pH de tu piscina bajo control es la base de una piscina limpia, segura y duradera. Con mediciones frecuentes, productos adecuados y el uso correcto de tu depuradora, lograrás un equilibrio perfecto.
¿Necesitas ayuda profesional o quieres despreocuparte del mantenimiento? En Poseidón Piscinas te ofrecemos un servicio integral con control químico, análisis y asistencia personalizada.
Contáctanos y deja tu piscina en manos expertas.
No Comments